top of page
Cub.jpg

El violonchelo en España en el siglo XVIII

Estudio sobre la introducción del violonchelo en los Reinos Hispánicos, a partir de finales del siglo XVII e inicios del XVIII. El instrumento, con distintas nomenclaturas, conviviría algún tiempo con la viola de gamba, hasta acabar imponiéndose sobre ella y adoptando, por fin, el nombre de “violonchelo” (hispanización del italiano). A lo largo del siglo, la profesión de violonchelista se fue expandiendo por toda la Península y los compositores prestaron cada vez mayor atención al instrumento, dotándole de un creciente protagonismo.

Guillermo Turina expone un completo panorama de la implantación del violonchelo en España, zona a zona, ciudad a ciudad y entorno a entorno, destacando a los grandes intérpretes, sus obras musicales y sus métodos didácticos, sin descuidar al gremio de los luthiers. Completa el libro un interesante glosario de todos los instrumentistas que actuaron en España durante la centuria de Las Luces.

FORMATO: 17 x 24 cm
NÚMERO DE PÁGINAS: 250
PRECIO: 18 euros

 

EDITORIAL ARPEGIO

 

Página-web: www.editorialarpegio.com  

Correo: info@editorialarpegio.com

Encargos: pedidos@editorialarpegio.com

 

 

 

bottom of page