top of page

Suegros ilustres del violoncello madrileño

Porque todo blog requiere de marujeos y un poco de prensa rosa, éste que nos ocupa no puede ser menos. Y además, la historia del violoncello en España en el siglo XVIII oculta ciertas casualidades y curiosidades que no pasan desapercibidas para la musicología y la historiografía.

Estudiando el repertorio que se escribió en Madrid para nuestro instrumento a lo largo del siglo, hay tres nombres que destacan por encima del resto, por volumen y por calidad: Giacomo Facco, Domenico Porretti y Luigi Boccherini. Aunque todos ellos nacieron en Italia, su actividad profesional se produjo durante la mayor parte del tiempo en torno a la corte Española.

Giacomo Facco (1676 - 1753) llegó a Madrid en 1720 para empezar a trabajar al servicio de Felipe V, donde fue altamente considerado como compositor y como instrumentista e incluso era el maestro de cámara de los infantes. Sin embargo, tras años de éxitos tanto en la corte como en la escena madrileña en lugares como el teatro del Buen Retiro, la llegada del castrati Farinelli a la corte en 1737 hizo que la figura de Facco pasara a un segundo plano y que se introdujera en un periodo de inactividad.

Aunque desconocemos si ocurrió en Madrid o anteriormente, Giacomo Facco contrajo matrimonio con Angela Colonna, con quien tuvo cuatro hijos: Antonia, María, Jaime y Pablo. La hija mayor, en el año 1741 se casó con el siguiente de nuestros protagonistas; Domenico Porretti. Se dice que Porretti (1704 - 1784) pasó por Barcelona para estudiar durante su juventud antes de llegar a la Real Capilla de Madrid en 1734. Durante los primeros años coincidió con Facco y probablemente conoció por medio de él a su futura esposa. En su caso la llegada de Farinelli afianzó su puesto como violoncellista de la corte; el cantate era un profundo admirador y hablaba maravillas de sus habilidades como intérprete.

El violoncellista italiano vivió el resto de sus días en Madrid y , aunque Antonia Facco falleció, contrajo segundas nupcias con Manuela Pradel, matrimonio del que nacieron tres hijos: Teresa, Domingo y Maria Pilar Joaquina. Y he aquí la segunda conexión entre nuestros violoncellistas. La más joven de los hijos de Porreti fue la segunda esposa de Luigi Rodolfo Boccherini (1743 - 1805) tras el fallecimiento de la cantante que fuera su primera esposa Clementina Pellicia.

Este enlace establece una línea genealógica por medio de los suegros entre los tres músicos italianos que vivieron en Madrid. Porretti fue el suegro de Boccherini y Facco fue el suegro de Porretti. La historia del repertorio para violoncello de Madrid queda intimamente unido con este documento.

Farinelli OK.jpg

Ilustración de "Fiestas Reales" de Farinelli. Libro en el que el castrati describía todos los entresijos de los preparativos de las óperas en la corte de Fernando VI. A la izquierda del dibujo se puede ver a 5 músicos detrás del clave. El primero de ellos es Domenico Porretti sujetando su violoncello.

© Guillermo Turina

#giacomofacco #domenicoporretti

Recent Posts
Archive
bottom of page